Ser madre 24/7 y estar dispuesta a todo
SER MADRE Y ESTAR DISPUESTA A TODO escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs Ser madre de un niño/a con discapacidad es vivir el “Carpe Diem”. Vivir el momento, aprovechar …
SER MADRE Y ESTAR DISPUESTA A TODO escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs Ser madre de un niño/a con discapacidad es vivir el “Carpe Diem”. Vivir el momento, aprovechar …
LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA escrito por Claudia Sánchez Redondo, logopeda de XiCaEs La atención temprana tiene como objetivo dar una serie de intervenciones a la población infantil, de edad …
TERAPIA MIOFUNCIONAL escrito por Claudia Sánchez Redondo, logopeda de XiCaEs La terapia miofuncional es una especialidad dentro de la logopedia que se encarga de rehabilitar mediante técnicas y maniobras las …
LA NUEVA NAVIDAD escrito por Estela Ferrero Marco, Psicóloga de XiCaEs Sin ninguna duda, el año 2020 pasará a la historia por ser el año en que, la pandemia provocada por …
REGALOS DE NAVIDAD escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs Los niños que presentan diversidad funcional, pueden tener algún tipo de problema a la hora del intercambio de regalos. No …
JUEGOS PARA MEJORAR LA CONFIANZA DE LOS NIÑOS EN SÍ MISMOS escrito por Estela Ferrero Marco, Psicóloga de XiCaEs El juego es una de las principales fuentes de aprendizaje durante la …
LA ESCOLIOSIS escrito por Estela García Martín, Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta de XiCaEs ¿QUÉ ES LA ESCOLIOSIS Y CUALES SON SUS SIGNOS? La escoliosis es una curvatura lateral de la …
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs La ONU proclamaba el 3 de diciembre de 1992 como el Día Internacional de las …
HERMANOS DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs Suele ser a los padres a quienes se les pregunta por el impacto de la discapacidad en el …
FRENO LINGUAL escrito por Claudia Sánchez Redondo, logopeda de XiCaEs El frenillo lingual corto es una alteración congénita que se caracteriza porque el pliegue que existe longitudinalmente en la zona inferior …
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR