Día Universal de la Infancia
DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO/A escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs El 20 de Noviembre de 1959 la ONU aprobaba la Declaración de los derechos del Niño. Ese mismo 20 de noviembre, …
DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO/A escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs El 20 de Noviembre de 1959 la ONU aprobaba la Declaración de los derechos del Niño. Ese mismo 20 de noviembre, …
DISLEXIA escrito por Maria Goterris Cerisuelo, logopeda de XiCaEs La dislexia se puede definir como la dificultad específica del aprendizaje de la lectura. Tiene un origen neurobiológico y se caracteriza tanto …
EL DOLOR CRÒNICO, ABORDAJE ACTIVO escrito por Estela García Martín, Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta de XiCaEs El dolor crónico es un problema de salud en el que una de cada cinco …
LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs La accesibilidad universal es aquella condición que tienen que cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios porque todas las …
BILINGÜISMO escrito por Maria Goterris Cerisuelo, logopeda de XiCaEs El bilingüismo es la capacidad que tenemos las personas de comunicarnos en dos o más lenguas diferentes. Se puede desarrollar desde las …
ACTIVIDADES DE VERANO escrito por Estela García Martín, Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta de XiCaEs Las vacaciones de verano son la época donde nuestros niños más disfrutan de actividades lúdicas: viajes, juegos …
LA IMPORTANCIA DE LA ANTICIPACIÓN EN LOS NIÑOS QUE PRESENTAN TEA escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs La anticipación es la acción de adelantarse a un evento antes de …
CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS escrito por Estela García Martín, Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta de XiCaEs El proceso natural de envejecimiento de las personas conlleva a que los reflejos y …
ACTIVIDAD FÍSICA BENEFICIOSA PARA TODOS LOS NIÑOS escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs La actividad física es muy beneficiosa para todos los niños. Hacer ejercicio no solo potencia …
ECOLALIA escrito por Maria Goterris Cerisuelo, logopeda de XiCaEs La ecolalia o lenguaje ecolálico se puede definir como la repetición de palabras o frases que se han escuchado anteriormente. Puede ser …
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR