Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)

SAAC escrito por Maria Goterris Cerisuelo, logopeda de XiCaEs

Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) son herramientas que tienen como objetivo facilitar la comunicación a aquellas personas que pueden tener dificultades en este aspecto. Teniendo en cuenta aquellas herramientas necesarias para poder utilizar un SAAC, los podemos clasificar en no asistidos y asistidos.

Los SAAC no asistidos son aquellos que solo usan el propio cuerpo, como por ejemplo los sistemas de comunicación signados.

Algunos ejemplos pueden ser:

Lengua de signos: Utilizada por las personas sordas. Es el ejemplo más claro de sistema de comunicación no asistida. No podemos hablar de una sola lengua puesto que, según el lugar del mundo en el que te encuentras, los signos y reglas gramaticales cambian.

Palabra complementada: Es un sistema que utiliza movimientos de la mano al mismo tiempo que lenguaje oral. Busca combinar las expresiones faciales y la palabra con los gestos manuales.

Comunicación total Benson-Schaeffer: Este sistema utiliza signos manuales al mismo tiempo que la palabra, asignando a cada una un movimiento que se repetirá tantas veces como sílabas tenga.

Por otro lado, los SAAC asistidos usan herramientas externas para mantener una comunicación efectiva, y se pueden clasificar en sistemas de alta, media o baja tecnología según si necesitan estar conectados a una fuente de energía o no.

Los SAAC asistidos de baja tecnología no necesitan ningún elemento electrónico. Por ejemplo, podemos encontrar:

Sistema de Comunicación por medio del Intercambio de Imágenes (PECS): Este método consiste en comunicarse entregando y recibiendo pictogramas. Es uno de los sistemas más utilizados en el espectro del Autismo puesto que permite iniciar a las personas que lo utilizan en la interacción social de una manera sencilla.

Los SAAC asistidos de mediana tecnología son aquellos que usan pilas o baterías recargables.

Por ejemplo:

Sistemas generadores de voz con mensajes pregrabados: Estos comunicadores nos permiten grabar manualmente un mensaje concreto y poder reproducirlo fácilmente.

Los SAAC asistidos de alta tecnología son aquellos que tienen integrado un ordenador con software de comunicación, tales como:

Aplicaciones para ordenador, tablet o móvil: Son los SAAC asistidos más novedosos. Están formados por un tablero de comunicación que se puede personalizar y permite agrupar el vocabulario en categorías (ya sean pictogramas digitales, fotografías o palabras) para facilitar la organización del lenguaje.

Según las características de cada usuario se seleccionarán el tipo de SAAC que más se adapten a él, teniendo en cuenta todas sus capacidades y buscando siempre una comunicación cómoda, efectiva y eficaz en todos los contextos de la vida de la persona.

Maria Goterris Cerisuelo- Logopeda y psicóloga

Logopeda y psicóloga por la Universitat Catòlica de València San Vicente Mártir.

"Estoy muy ilusionada de formar parte del equipo de XiCaEs y poder ayudar y dar apoyo a los niños y sus familias desde el ámbito profesional de la logopedia".