JUEGO DE LA OCA ANTICORONAVIRUS escrito por Claudia Sánchez, Alicia Fonfría y Estela Garcia
Hola a todos, esperemos que todos os encontréis estupendamente. Desde aquí os queremos animar a continuar como hasta ahora. Para hacerlo un poco más llevadero y sobretodo ayudar a pasar un buen rato jugando y riendo, os proponemos la oca Anticoronavirus.
Como podréis ver más abajo, nuestro tablero de la oca ha sido modificado del tradicional y está plagado de actividades que toda la familia puede realizar, desde los más pequeños de la casa hasta los papás.
Solo necesitáis un dado con el que tirar para mover las fichas y tantas fichas como jugadores vayan a jugar. En caso de no tener dado os dejaré una plantilla más abajo para poder hacerlo en casa en el que solo necesitas un rotulador, un folio, unas tijeras y un pegamento de barra. Las fichas pueden ser trozos de papel pintado y hacéis bolitas en el que cada color es un jugador.
Las actividades que se proponen son diferentes. Encontrareis actividades físicas que ayudarán a mejorar la motricidad gruesa (los movimientos del cuerpo), casillas para fortalecer la musculatura orofacial (de la boca), pruebas como el soplo con una pajita o hinchar las mejillas. También encontrareis casillas que ayudarán a ejercitar la mente de mayores y pequeños, además de desarrollar la atención. Por supuesto encontramos las clásicas casillas que dan nombre al juego, las casillas “DE OCA EN OCA, Y TIRO PORQUE ME TOCA”. También las casillas “DE PUENTE A PUENTE PORQUE ME LLEVA LA CORRIENTE”.
Hemos añadido también casillas de descanso en las cuales os pedimos que bebáis agua u os lavéis las manos.
Como iniciar la partida:
Todos los jugadores tirarán una vez él dado y quién tire el número más alto es el primero que jugará. Los turnos se realizan en el sentido de las agujas del reloj. Gana quien antes llegue al final del recorrido de nuestra oca, pero cuidado que en nuestra oca también hay trampas que os dejarán varios turnos sin jugar.
La oca se trata de un juego de mesa muy popular y pensamos que esta modificación aporta muchos beneficios, como son:
- La unidad familiar, ya que se trata de un juego para toda la familia que puede ser muy divertido
- La paciencia, debido a que cada jugador debe esperar a que la persona que ha tirado el dado acabe la actividad que le ha pedido la casilla.
- A nivel físico, realizamos un poco de ejercicio que a los más pequeños les ayuda a desarrollar el control de su propio cuerpo.
- La atención, ya que deben estar concentrados.
- A nivel del lenguaje, diferentes casillas trabajan aspectos del lenguaje, además de decir palabras que cumplan ciertos requisitos.
- También es beneficioso a nivel psicológico, ya que se trata de un tiempo divertido en familia que puede estar plagado de risas, ¿qué niño no quiere ver a su padre hacer la croqueta?
Os dejo la plantilla del dado por si la necesitáis. Solo es dibujar la plantilla con un rotulador en un folio, recortarla, y doblar por las líneas una vez dobladas pegar con pegamento las pestañas del dado y ya lo tendréis construido.
Y ahora sí que sí, os dejo nuestra Oca Anticoronavirus. Estamos deseando que disfrutéis mucho con esta actividad!


