CONSEJOS PARA EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs
El comienzo de un nuevo curso escolar siempre está cargado de emociones: retos, nuevos compañeros, levantarse más temprano. Cambios que a algunos niños pueden provocarles cierta inseguridad. Por ello, debemos alentarlos, motivarlos y planificar.
Os dejamos unos sencillos consejos para el inicio del “cole”:
- Tener el material preparado con anterioridad.
- Etiquetar mochilas, ropa, cuadernos, libros, etc. para evitar intercambios y extravíos.
- Establecer una rutina y unos horarios. Resultan mucho más amenos y entendibles si se realizan con imágenes.
- Preparar las cosas del día siguiente con anticipación, haciéndoles partícipes para que vayan asumiendo responsabilidades.
- Crear un plan de estudios en casa. Pactar unas horas de estudio y unos ratos de ocio.
- Evitar el uso excesivo de internet en casa, así como de pantallas, tv...
- Es muy importante generar confianza y animarles. Escucharles cuando vienen del cole y quieren contarte su día.
Estos consejos van dirigidos a mejorar el inicio del cole de nuestros hijos, evitándoles el estrés de las primeras semanas
¿Y para los padres?
Una de las cosas que más estresa a las familias es el grupo de WhatsApp de la clase, según una encuesta. Si durante el curso son muchos los mensajes que se intercambian, los primeros días de clase suele haber una avalancha de mensajes que pueden llegar a estresar bastante. Es prácticamente inevitable que te agreguen al grupo de la clase de tu hijo, es más, si no participas sientes como si estuvieras fallándole a tu hijo.
Por eso te dejamos algunos consejos al respecto:
- No todo gira alrededor del móvil. Actualmente aparte de contar con esto, existen plataformas educativas para estar pendiente de las incidencias y deberes en las que puedes entrar cuando puedas y/o quieras.
- Existen tutorías. Solicita comunicación con el profesor de forma periódica.
- Intenta reforzar la comunicación con tu hijo.
- Pensaras que debes ser miembro activo del grupo de clase por el bien de tu hijo, pero nada más lejos de la realidad. Si difundes rumores o participas en ellos, si debates cómo debe enseñar un profesor, recuerda que queda por escrito y lo ven muchos ojos con diferentes interpretaciones.
- No seas impulsivo al responder en el grupo. Analiza antes el comentario que vas a realizar.
- Y sobre todo, no estés siempre pendiente del móvil. No tienes la obligación de contestar a cada mensaje que se escriba.
Esperamos que estos consejos os sean de utilidad y que tengáis un buen comienzo de curso.

Pilar Rubert Saura- Coordinadora
Integradora Social
Dilatada experiencia en proyectos destinados a niños/as que presentan necesidades educativas especiales.
Coordinadora de la mayor parte de los Campus Natura que se han llevado a cabo hasta la actualidad.