PRODUCTOS DE APOYO DE BAJO COSTE: CALZADOR DE CALCETINES escrito por Estela García Martín, Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta de XiCaEs
¡Hola a todos!
Durante este post os mostraré los beneficios o ventajas que puede proporcionar un calzador de calcetines, quién puede beneficiarse del producto, donde conseguirlo y cómo fabricarlo en casa en caso de no querer comprarlo.
El calzador no es un producto nuevo, pero normalmente los que conocemos son los que sirven para poner nuestro pie dentro de una zapatilla. Pues como veis, también existen calzadores para calcetines o incluso para las medias.
Se trata de un producto de apoyo que proporciona mayor autonomía a la persona que lo utiliza. A primera instancia el grupo mayoritario que se beneficia del uso del calzador son las personas mayores, por la dificultad de agacharse y levantarse después, pero también es de mucha utilidad para aquellas personas que tengan problemas musculares, articulares e incluso de coordinación.
El calzador de medias/calcetines no se trata de un producto que sea caro ni difícil de encontrar, ronda entre los 9€ y los 25€ aproximadamente, según el material del que esté fabricado, y en casi todas las ortopedias y vía online se puede encontrar.
Para realizarlo en casa se necesitan los siguientes materiales:
- Una carpeta de plástico que sea un poco flexible
- Unas tijeras
- Dos agujas de hacer punto o una goma elástica larga
Parte principal del calzador
Lo primero que debemos hacer es el dibujo en la carpeta con las siguientes medidas:
- 30 cm de largo
- 24 cm de ancho
- 7 cm de cada borde, una hendidura para ensanchar el calcetín cuando lo vayamos a usar
- A 1 cm de cada borde hacemos unos pequeños agujeros para enganchar la goma o las agujas.
Os lo muestro en la siguiente imagen:
Una vez lo tenemos dibujado recortamos la carpeta y hacemos las hendiduras para pasar las agujas o la goma elástica. Cuando ya la tengamos recortada y con las hendiduras hechas sólo hay que pasar las agujas o la goma por las hendiduras y nuestro calzador estará completado.
Ahora solo queda probarlo. Se debe colocar el calcetín en el calzador (el talón en la parte de atrás del mismo) y sólo debemos introducir el pie y estirar de las agujas o de la goma. Como veis, la utilización es muy sencilla pero eficaz. Espero que os sea útil y lo pongáis en práctica.

Estela García Martín- Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta
Graduada en Terapia Ocupacional y Fisioterapia por la Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia.
Trayectoria profesional: terapeuta ocupacional en centros para personas con enfermedad mental y en una escuela infantil inclusiva. Fisioterapeuta en una clínica privada.
Actualmente trabaja en Xicaes realizando intervenciones de Terapia Ocupacional y Fisioterapia con los niños y sus familias.