Día Internacional del Síndrome de Asperger

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER escrito por Pilar Rubert Saura, coordinadora de XiCaEs

El día 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger en todo el mundo. Un día en el que gran número de personas reclaman ocupar un espacio en una sociedad que con demasiada frecuencia les rechaza por su forma de pensar, sentir y actuar diferente. Esta conmemoración surgió en 2017 y se estableció que el Día Internacional Síndrome de Asperger se celebra el 18 de febrero debido a que esa es la fecha de nacimiento de Hans Asperger (1906-1980), el psiquiatra austríaco que describió el cuadro.

El objetivo de esta celebración es visibilizar y promover la acción política y social para la reivindicación y promoción del ejercicio de los derechos de las personas con Síndrome de Asperger al igual que a sus familias.

¿Qué es el Síndrome de Asperger?
El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo; el cerebro de la persona funciona de manera diferente a la habitual, especialmente en la comunicación e interacción social y en la adaptación flexible a las demandas diarias. Este trastorno se manifiesta de diferente forma en cada individuo pero todos tienen en común las dificultades para la interacción social, especialmente con personas de su misma edad, alteraciones de los patrones de comunicación no-verbal, intereses restringidos, inflexibilidad cognitiva y comportamental, dificultades para la abstracción de conceptos, coherencia central débil en beneficio del procesamiento de los detalles, interpretación literal del lenguaje, dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación, la interpretación de los sentimientos y emociones ajenos y propios.

En Síndrome de Asperger se encuentra dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA). No es  una enfermedad mental ni una discapacidad intelectual y, por ello, no encaja en las categorías establecidas en la provisión de apoyos para las personas con discapacidad, limitando así muy a menudo el acceso a derechos fundamentales como el derecho a un diagnóstico, el reconocimiento oficial de su discapacidad y dependencia, la inclusión laboral en el ámbito público y privado, y el acceso a medidas de apoyo en el ámbito educativo, entre otros. 

Por ello, la Confederación Asperger España junto con las asociaciones autonómicas y provinciales, quieren que el Día dedicado a las personas con Asperger y sus familias, sirva para visibilizar, saber cómo se esfuerzan diariamente por superar sus limitaciones, y  buscar nuevas formas de aprovechar sus capacidades. #HazEspacio

Pilar Rubert Saura- Coordinadora

Integradora Social

Dilatada experiencia en proyectos destinados a niños/as que presentan necesidades educativas especiales.

Coordinadora de la mayor parte de los Campus Natura que se han llevado a cabo hasta la actualidad.